Reglas e instrucciones para jugar Jenga
Jenga es un juego de mesa simple pero emocionante que puede jugar cualquier persona a partir de los 6 años. Aquí te explico cómo jugarlo correctamente, paso a paso.
¿Qué necesitas?
-
Un juego Jenga original o genérico (54 bloques de madera del mismo tamaño).
-
Una superficie plana y estable.
Preparación del juego
-
Armar la torre:
Coloca los bloques en grupos de tres, alineándolos en forma perpendicular entre cada nivel. Es decir, cada nivel debe estar en dirección opuesta al anterior (uno horizontal, el siguiente vertical, y así sucesivamente). Al final, tendrás una torre de 18 niveles. -
Decidir quién empieza:
Pueden lanzar un dado, usar piedra-papel-tijera o simplemente decidirlo por turno.
Cómo se juega Jenga
Turnos
-
En cada turno, el jugador debe retirar cuidadosamente un bloque de cualquier nivel que no sea el superior completo (es decir, donde aún haya espacio para colocar bloques).
-
Solo se puede usar una mano a la vez.
-
Una vez que el bloque ha sido retirado, debe colocarse en la parte superior de la torre, siguiendo la misma orientación de los bloques de ese nivel.
Reglas básicas
-
No se permite saltarse turnos.
-
No puedes sostener la torre con la otra mano ni tocar más de un bloque a la vez, salvo para elegir cuál moverás (pero una vez que empieces a moverlo, ya no puedes cambiar).
-
Si mueves un bloque pero no lo sacas, puedes dejarlo en su lugar siempre y cuando no lo hayas soltado por completo.
Final del juego
-
El juego termina cuando la torre se cae.
-
El jugador que hizo que se derrumbara la torre pierde.
-
El último jugador que colocó un bloque con éxito es el ganador.
Consejos para jugar mejor
-
Empieza retirando los bloques del centro, ya que suelen estar más sueltos.
-
Observa bien la torre antes de mover. A veces, hay bloques flojos que puedes sacar sin esfuerzo.
-
Mantén la calma y no te apresures. La paciencia es clave en Jenga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario